Presentación del Seminario
La filosofía española, si bien es parte del mundo eurocéntrico, ha ido realizando severas críticas sobre las interpretaciones conceptuales de la filosofía griega clásica en la creación de la llamada Modernidad. En esta estela y posicionándonos en los inicios y finales del siglo XX, encontramos autores/as tales como: Ortega y Gasset, Unamuno, María Zambrano y Xavier Zubiri, que fueron secundados por figuras contemporáneas como Adela Cortina y Diego Gracia, entre otros y otras.
En este primer seminario de 2025, les proponemos dialogar sobre la perspectiva epistemológica (que suele tildarse de metafísica) de Xavier Zubiri, dado que su obra nos ofrece miradas divergentes sobre la filosofía hegemónica del mundo eurocéntrico y nos brinda una suculenta teoría sobre la inteligencia humana. Es verdad que una parte importante de su obra se ocupa de temas espirituales y religación, pero no es menos cierto que su filosofía ha abarcado muchos otros temas. En ese marco, nos interesa dialogar también sobre su enfoque antropológico.
Presentado por:
Dra. Mónica Fernández Braga
Universidad Nacional de Quilmes
Cátedra Internacional de Interculturalidad y Pensamiento Crítico
Cátedra de Filosofía Iberoamericana:
Jaime Montes Miranda
Fechas y Horarios
Cuatro sesiones por Zoom - Junio 2025
Sesión 1
Sesión 2
Sesión 3
Sesión 4
Total: 2 horas por sesión (8 horas de encuentro sincrónico) + 16 horas de trabajo autónomo = 24 horas reloj
Objetivos
-
•
Promover la lectura de filosofías iberoamericanas
-
•
Identificar algunas críticas de la perspectiva filosófica del siglo XX
-
•
Dialogar sobre el problema educativo de nuestra América
Unidades Temáticas
Cada unidad se corresponde con una clase y con la bibliografía específica
Unidad 1
Introducción a la filosofía de Xavier Zubiri: un acercamiento a su perspectiva crítica desde cinco lecciones de filosofía
Unidad 2
El enfoque antropológico de Xavier Zubiri desde la perspectiva fenomenológica de tres dimensiones del ser humano: individual, social, histórica
Unidad 3
Inteligencia Sentiente: la inteligencia como acto y actualización. La unidad de la inteligencia sentiente
Unidad 4
Diálogos sobre el problema educativo: lo político, lo ético y lo filosófico
Metodología de Trabajo
Dado que este espacio de formación lleva la impronta de un seminario (lugar donde germina o brota la semilla), cada participante se unirá a un grupo de trabajo para realizar las diferentes lecturas de la bibliografía.
La expresión seminario se refiere a un hacer conjunto entre quienes proponen un recorrido conceptual particular y quienes participan de esa actividad pedagógica. En ese marco, la propuesta es trabajar con una serie de disparadores temáticos (lecturas, poesías, canciones, mitologías, etc.) y entablar un diálogo entre pares para concluir en una puesta en común para seguir actuando y pensando.
Modalidad de Evaluación
1. Asistencia y participación en clase
Se valorará la asistencia regular a las sesiones y la participación activa en las discusiones y actividades propuestas durante el seminario.
2. Elaboración de un ensayo breve
Trabajo individual o en parejas (máximo 2 personas) sobre alguno de los temas abordados.
- Entre 10 y 15 páginas
- Letra Arial, tamaño 12
- Interlineado 1,5
Los trabajos elegidos se publicarán en un libro colectivo.
Bibliografía
Bibliografía Obligatoria
Fernandez Braga, Mónica, Inteligencia Sentiente: ¿Una teoría sobre la enseñabilidad de los derechos humanos? Dunken, Buenos Aires, 2019
Montes Miranda, Jaime, Hacia una Filosofía de la Inteligencia. Sentir e Inteligir en Xavier Zubiri Volumen I: Fenomenología, CIIPEC, 2022
Bibliografía Básica de Xavier Zubiri
Zubiri Xavier, Cinco lecciones de filosofía, Alianza, Madrid, 2021 [1980]
Zubiri Xavier, Inteligencia sentiente. Inteligencia y realidad, Alianza, Madrid, 2006
Zubiri Xavier, Tres dimensiones del ser humano: individual, social, histórica, Alianza, Madrid, 2006
Lecturas Descargables
Accede a los textos fundamentales para el seminario:
Hacia una Filosofía de la Inteligencia
Sentir e Inteligir en Xavier Zubiri - Volumen I: Fenomenología
Autor: Jaime Montes Miranda
Descargar PDFInteligencia Sentiente
¿Una teoría sobre la enseñabilidad de los derechos humanos?
Autora: Mónica Fernández
Descargar PDFEstos materiales son fundamentales para el desarrollo del seminario. Te recomendamos descargarlos y revisarlos antes de cada sesión.
Inscripción
Para inscribirte en el seminario "Educación intercultural y pensamiento crítico desde la perspectiva filosófica sobre la inteligencia humana de Xavier Zubiri", completa el siguiente formulario:
Formulario de Inscripción